No todos somos personas sociables, pero esto no quiere decir que no necesitemos el amor y la compañía humana. Puede que tengamos que esforzarnos un poco más, pero todos tenemos la capacidad de hacer y mantener amistades duraderas. Antes de llamarte “solitario”, lee este artículo para aprender cómo hacer amigos y ser extrovertido, sin importar cuán tímido, callado y pesimista seas.
Parte 1 de 2: Superar las reservas personales
Purificar amistades nocivas
¿Tiene sentido tratar de usar un vestido que ya no te queda bien? Lo mismo ocurre con la amistad. ¿Vale la pena mantener amistades que no aportan nada a tu vida? No debe estar cerca de aquellas personas con las que se siente incómodo. Esto no quiere decir que sean malas personas, solo que pueden no ser “buenas personas” para ti.
Aprecia el hecho de que puedes tener grandes recuerdos con algunas personas, pero también reconoce y acepta que algunos (incluyéndote a ti) cambian y es mejor dejarlos en tu vida, o al menos no estar tan cerca emocionalmente. Cuando se trata de amistad, se trata de calidad, no de cantidad.
Pasa tiempo con tu mentor.
Tener un mentor te hace la vida mucho más fácil. A través de él, podrás conocer a personas exitosas que están a un nivel mucho más allá de lo que puedas imaginar.
Ya hemos destruido la mitad de todos los árboles del planeta.
Desde el comienzo de nuestra civilización, ya hemos perdido la mitad de los árboles que habitaban nuestro planeta. Pero la deforestación global se ha acelerado en las últimas décadas a tal punto que amenaza nuestra existencia y la del planeta a corto plazo.
Cada año se talan 15.000 millones de árboles. Pero para poner esta cifra en contexto, necesitamos saber cuántos árboles hay en el planeta.
¿Cómo es una buena persona?
Una buena persona es aquella que siempre desea lo mejor para los demás y actúa en consecuencia. Cuando una persona reconoce a otra como igual y la respeta, puede actuar con compasión, bondad y modestia (porque no se considera superior a otro ser).
Una buena persona se distingue por su capacidad de empatizar, que es la percepción y comprensión de los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás. Alguien es considerado una buena persona por sus hechos y palabras.