Cómo hacer amigos después de los 30 años

“Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro”, reza un antiguo adagio judío que exalta el valor de esta persona que nada tiene que ver con la familia, pero que acompaña en las buenas y en las malas. Sin embargo, parece que después de los 30 años, este personaje se desvanece y no es tan prominente como lo era en la adolescencia o en los veinte.

Este fenómeno ha despertado la curiosidad de varios psicólogos y científicos que se han propuesto estudiar a hombres y mujeres de entre 30 y 50 años, para averiguar por qué existe una falta de interés por hacer amigos a partir de esa edad.

Encuentra lo que te une (tan simple como suena)

Cuando has compartido algo más personal sobre ti, o al mismo tiempo, tu objetivo es encontrar similitudes, porque conectamos mejor con aquellos que creemos que son más como nosotros.

Pero en este caso, la cantidad es mejor que la calidad; la clave es cuántas similitudes puedes encontrar, no cuáles en particular.

Amigos, los invito a salir de su zona de confort y probar algunos de los consejos anteriores. Todos estamos ocupados, estresados ​​y cansados, lo que significa cada vez más que nuestro tiempo es valioso, pero hacer amigos después de los 30 no tiene por qué ser la peor parte, incluso si suena súper, súper desalentador. Y ahora que lo pienso, ¿qué tenemos que perder sino la soledad?

Artículo de Nieves Pereyra – Style Coach

Libérate de prejuicios

Con los años, el ser humano también se vuelve más desconfiado. Tendemos a tener ciertas aprensiones y cierto pudor que nos eran desconocidos en otros tiempos. Nos cuesta más acercarnos a alguien e interesarnos por él, porque pensamos que seremos mal recibidos. Sin embargo, estos son prejuicios. Necesitamos liberarnos de ella, dejar de mirar a los demás con malos ojos y empezar a usar lentes que nos permitan disfrutar mejor de la vida.

Cuando finalmente conozcas a alguien, recuerda que las relaciones toman tiempo, paciencia y dedicación. Sobre todo la que empieza. Como argumenta la psicóloga Beverly Fehr, la amistad es una relación personal que implica un vínculo emocional y se caracteriza por “la equidad y la participación mutua”. Sin intereses, los bonos nunca se pueden forjar.

POR QUÉ HACER AMIGOS SIEMPRE ES UNA BUENA IDEA

Un factor clave en la evolución del cerebro humano son las demandas cognitivas que surgen de la forma en que gestionamos las relaciones sociales entre nosotros. Hacer amigos no es solo una cuestión de rutina, sino uno de los elementos clave que nos llevaron a donde estamos.

Y es que, aunque la llamada hipótesis del cerebro social planteaba en su momento que existe un número máximo de personas con las que podemos alcanzar el grado de mayor amistad, este límite es de unas 150 personas aproximadamente. En otras palabras, a menos que seas el tipo de relaciones públicas más ocupado de la ciudad, probablemente todavía tengas espacio para hacer nuevos amigos.

Lo Miembros Más Activos
En CONOCER GENTE

Conócelos


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres usar el Chat Para Conocer Gente?

Si quieres conocer gente, amigos singles, y utilizar el chat para conocer gente, aumenta la membresía a PREMIUM, solo te costará 1 €.

Regístrate en la Comunidad

La Comunidad te ofrece la oportunidad de acelerar simplemente este proceso de conocer gente, chatear online y quien sabe, econctrar tu media naranja.

Regístrate Ahora

• Desarrollado por O Gran Lóstrego Vermello© 2022•

Nuevo reporte

Cerca