Un estudio realizado por José Luis Pozos analizó los procesos que afectan a la felicidad de pareja. Así que saber disfrutar de un espacio compartido cuenta como una medida de bienestar. Apreciar la espontaneidad y complicidad de la mágica cotidianidad inscrita en los más pequeños detalles.
Es importante no forzar la relación y no obligar a la otra persona a sentir, pensar y hacer lo que esperamos y queremos. Debemos respetar las diferencias y disfrutar el presente.
Argumento Respetuoso
Con el tiempo, el concepto de la palabra argumento se ha ido distorsionando. Una pelea sin base y con poca energía, demasiado para ser considerada una señal negativa.
Sin embargo, esta palabra puede referirse a lo contrario. Argumentar significa usar argumentos para defender una posición o idea siempre que sea respetuosa. Este es uno de los consejos más importantes para lograr una relación estable y excelente.
Creciendo juntos y por separado
Para ilustrar esto, imagina lo siguiente. Ustedes son dos niños pequeños que quieren saltar la valla. Para hacer esto, una persona colocaría su mano encima de la otra persona para que la otra persona subiera. Cuando la otra persona esté arriba, tomará la mano de la persona de abajo para que pueda continuar su camino. Y que las relaciones deben ser como una carrera para ayudarse unos a otros. De hecho debe ser un acto de altruismo mutuo donde ambos crezcan separados pero con un entrenador personal que siempre los apoye.
Hemos escuchado mil veces que los polos opuestos se atraen, pero eso es pura anécdota. Sí, es cierto que puede haber diferencias que ayuden a las parejas a salir adelante (por ejemplo, una persona puede ser más extrovertida y otra más introvertida, lo que puede ser muy enriquecedor para ambos). Pero, por ejemplo, si una parte de la pareja es muy conservadora y la otra muy liberal, lo más probable es que la relación termine después de la fase de enamoramiento que no dura para siempre. mucho menos).
El cambio viene de ti
Dada mi experiencia personal y como psicóloga y coach con personas que luchan en sus relaciones, la terapia de pareja no suele ser efectiva. Hay dos razones para esto.
- El proceso de cambio funciona cuando es privado y confidencial (en este tipo de terapias, es común utilizar sesiones para expresar insatisfacción, lo que lleva a agravar y eventualmente romper relaciones).
- Todo cambio personal debe provenir de ti, no de presiones externas. El respeto por la otra persona es un factor importante en la construcción de una relación de pareja saludable. Vea cómo se ve cuando no se respetan los límites:
- Sacar a relucir heridas emocionales o traumas pasados en las discusiones es una clara señal de que no se respetan los límites emocionales.
- No practicar sexo seguro, presionar a la otra persona para que consienta en tener relaciones sexuales incluso cuando se siente incómoda, interferir con el control de la natalidad o ignorar las palabras seguras son violaciones de los límites sexuales.
- Los límites físicos se violan cuando no se respeta el espacio personal, especialmente en las discusiones. El contacto físico se utiliza cuando cierta acción incomoda a una de las partes de una manera que incomoda a la otra persona y continúa repitiéndose a pesar de la incomodidad expresada.