Nisseli Herrara dice que el desapego de la vida, la capacidad de asombro y la pasión son signos claros de aburrimiento o depresión.
Ante esto, es importante fomentar el diálogo tanto individual como interpersonal para expresar los sentimientos. Pero no siempre es fácil. Para lograr esto, necesitas explorar y comprender el estado experimentado.
Alto coeficiente intelectual, menos aburrimiento
El vínculo entre el aburrimiento y la inteligencia se revela en un estudio publicado en el Journal of Health Psychology. Esto asegura que las personas con un coeficiente intelectual alto se aburran más fácilmente. La razón puede ser que pasan una parte importante de su tiempo concentrados en sus pensamientos. Los entretiene, motiva y estimula.
Por el contrario, según este estudio, quienes no son muy capaces requieren más actividades que de alguna manera dirijan su atención para “llenar” su día y estimular su mente. Por ejemplo, los deportes se mencionan entre ellos. Ojo, porque esto no quiere decir que a las personas muy inteligentes no les guste socializar o realizar actividad física.
Paradoja de perforación
Ante este síndrome, muchas veces se pregunta ¿por qué el empleado no toma medidas para salir de esta situación? La paradoja de la perforación surge de la idea errónea de que uno puede hacer fácilmente su trabajo para tener el mayor tiempo posible para otras actividades. Al estar inactivo por mucho tiempo, un empleado puede no sentirse libre o satisfecho consigo mismo, además de sentirse insatisfecho con su puesto. Con el tiempo, las actividades que realizaba en su tiempo libre, al final, no lo satisfacían, convirtiéndose en un castigo. Al final, el empleado alimenta su propio estado de insatisfacción, incapaz de reaccionar para romper este círculo vicioso y dañino.
Este síndrome es prevenible si las empresas toman medidas al respecto. La salud mental de los empleados es una parte importante del buen desempeño de las tareas, e ignorar sus necesidades, subestimarlas e ignorar sus sugerencias solo conducirá a un mal ambiente de trabajo.
Salir con viejos amigos
A menudo nos retraemos en nuestras relaciones y nos olvidamos de otros aspectos como la vida social.
Pasear con amigos y charlar con ellos es una buena forma de reencontrarse sin otra persona, reencontrarse y volver a los orígenes.
Principales motivos por los que se produce estrés por aburrimiento
El aguante no sólo se da en personas con exceso de trabajo o que no muestran iniciativa propia, sino que también puede afectar a aquellas dotes enérgicas, automotivadas y productivo.
Aquí es donde la cultura empresarial es crítica. Estas son algunas de las principales razones: