Irónicamente, en un mundo cada vez más interconectado, cada vez es más difícil para muchas personas hacer amigos. La amistad es un vínculo estrecho que se forma entre dos personas o un grupo. Esto generalmente se basa en emociones como el afecto, el respeto, la lealtad o la simpatía. Es una de las relaciones afectivas más importantes que se pueden tener, y por tanto es un elemento fundamental para desarrollar una vida plena y satisfactoria.
Por lo tanto, cuando una persona tiene dificultad para hacer amigos, su bienestar emocional se ve gravemente afectado. En estos casos suelen aparecer problemas como depresión, baja autoestima, miedo, etc. Por esta razón, es necesario buscar formas de fortalecer las amistades.
Consejos para distinguir el amor y la amistad
Aunque no existe una única forma de enamorarse, a menudo se sienten algunas señales físicas y emocionales clave:
- mucho sobre esta persona. Quieres contarle todos los días sobre tus experiencias. Puedes preocuparte por sus dificultades y contarle a tu familia sobre ella.
- Te hace sentir seguro. La confianza es un componente clave del amor. Cuando lo veas, puedes sentirte relajado, como cuando llegas a casa después de un largo día.
- La vida es más interesante. Las hormonas asociadas al amor hacen que todo sea más emocionante. Incluso puedes notar energía renovada en las cosas mundanas que haces.
- Quieres pasar mucho tiempo con ella. Es posible que anheles su compañía más que nunca. Incluso si esta persona está triste o enojada, puedes ofrecerle tu apoyo.
- Eres un poco celoso de otras personas. Es posible que notes a las personas con las que pasan el tiempo y te sorprenda su relación. Por lo general, desaparece con confianza.
Aprender a escuchar
Un verdadero amigo escucha atentamente al otro. Porque, antes de expresar un punto de vista, necesitas saber exactamente cómo son las cosas.
Dominar el arte de escuchar no solo nos ayudará a construir amistades sólidas. Además, será importante mejorar en el ámbito laboral, y esto nos ayudará a comunicarnos con las diferentes personas que nos rodean.
Muestra tu vulnerabilidad lo antes posible.
Una vez que te hayas asegurado de que te reunirás con esta persona a menudo, es hora de usar la vulnerabilidad a tu favor.
Muchas personas piensan que no debes ser demasiado abierto al comienzo de una relación o mostrar debilidad. Que es importante lucir confiado y seguro para que los demás confíen en ellos, ¿no?
¿Cómo lidiar con personas que se sienten incómodas comunicándose en las redes sociales?
En algún momento de nuestras vidas, todos nos hemos sentido incómodos en la sociedad. Ten en cuenta lo siguiente si te encuentras con alguien a quien no le gusta la interacción social:
- Muestra compasión: ponte en el lugar de la persona con ansiedad social. ¿Qué es más probable que haga que una persona se sienta cómoda? Por ejemplo, cocina o pide tu comida favorita. Proporcione temas de discusión sobre temas que realmente los entusiasmen.
- Sea paciente: cuando hable con alguien que tiene fobia social y se siente incómodo con la gente, es importante no ponerse nervioso. No sea demasiado prejuicioso demasiado pronto, y no sea demasiado ruidoso o grosero. Tenga en cuenta que en las etapas iniciales de una relación, es posible que la otra persona deba tomarse las cosas con calma. Además, tenga en cuenta que una persona con ansiedad social puede quedarse atrás en términos de habilidades sociales.
- Reconocer intereses comunes. Encontrar intereses comunes de los que puedan hablar juntos es una de las mejores maneras de calmar a alguien con ansiedad social. Para entender algo sobre la otra persona y lo que podrían tener en común, haga preguntas abiertas.