El amor, el sexo y las relaciones que surgen de estos tres elementos son impulsados por hormonas que invaden nuestro cuerpo y cerebro a cada paso. Personalmente, creo que es un tema fascinante.
Cuando nos enamoramos, la culpable es la dopamina. Este es el responsable de lo que llamamos “amor romántico”, el primer paso para enamorarse. Dopamina entre amantes:
Dopamina
🏆 Asociada a activación del circuito de recompensa, motivación y placer. ¿Cómo activar? ✅ Ponte objetivos, organízalos en pequeñas tareas y avanza poco a poco. 🏅 Celebra los pequeños éxitos 🍪 Come lo que amas.
🫀 Es la hormona del amor y nos conecta con los demás y promueve la intimidad y la confianza. ¿Cómo activarlo?🧘♀️ Meditar.🐶 Acariciar o cuidar a tu mascota.🤗 Abrazar y besar. Los besos, las caricias, los masajes, los abrazos largos, el sexo y el orgasmo producen oxitocina.
Dedicación
La falta de novedad y la aparición de la monotonía apagan el entusiasmo. Pero mientras la pareja nos motive a tomar conciencia de nosotros mismos y nos ponga en condiciones de aceptar los defectos que comenzamos a notar en el otro, se abre una nueva etapa en la que la alegría y la satisfacción continúan.
Una vez superada la fase de enamoramiento, tus hormonas dejarán de cegarte y podrás decidir racionalmente si continúas o no con la otra persona. sus defectos Esta es la etapa donde los miembros de la relación comienzan a tener estabilidad emocional pero la pasión mutua disminuye. Aquí es donde cada uno quiere de una pareja y empiezan a surgir las cualidades que quiere en un vínculo.
Feniletilamina
La última hormona que aparece en las primeras etapas del enamoramiento es la feniletilamina, la guinda del pastel. Poner fin a un enamoramiento es el último empujón perdido. Tanta intensidad necesaria para llenar la cantidad de amor. Esto se combina con las otras dos hormonas para dar el toque final.
Vinculado a la felicidad, el optimismo y la motivación. Todo se ve bien cuando estás con alguien a quien amas.
Oxitocina, ¿qué es? Comencemos con una definición
La oxitocina es una hormona y un neuropéptido sintetizado en el cerebro e involucrado en varios procesos en el sistema nervioso y otros tejidos del cuerpo. Secreta leche, crea el efecto de apego afectivo y enamoramiento, modifica el comportamiento de los padres, induce al éxtasis en las relaciones sexuales.
Varios estudios de laboratorio han demostrado que esta increíble hormona mejora el estado mental y aumenta la empatía emocional (Jurek & Neumann, 2018).