Cuáles son los síntomas de la soledad

Uno de los perfiles más propensos a la soledad es el de un hombre mayor solitario que vive en las grandes ciudades.

Según el Informe sobre la situación social de la nación en España, una de cada diez personas se siente muy a menudo sola. Además, datos del INEM, IMSERSO y CIS confirman que más de 4,6 millones de personas viven solas.

Modelos explicativos de la soledad.

Existen diversos modelos o esquemas que intentan explicar el fenómeno de la soledad.

Comencemos con un breve análisis del modelo cognitivo.

¿Por qué me siento solo?

Hay varias razones por las que una persona puede sentirse sola. Según investigaciones se han encontrado algunos factores comunes:

Hay ciertas experiencias de cambio que nos pueden llevar a sentirnos solos. Estos incluyen el duelo, la jubilación, cambiar de trabajo, ir a la universidad, mudarse y separarse. Estas experiencias traen consigo una sensación de soledad más pronunciada, ya que ha habido una separación física de los seres queridos o una situación en la que no hay personas conocidas.

El encierro, la desolación y la sensación de vacío son algunas de las condiciones que convierten la soledad en una patología o enfermedad; esto está afectando cada vez más a la sociedad, incluso antes de la llegada de las redes sociales y la pandemia de COVID

. Si bien ha habido un debate público reciente sobre la exclusión social y una “epidemia de soledad cultural” crónica, la verdad es que el problema es mucho más profundo y que la evidencia sustancial es anterior al auge tecnológico. Lo cierto es que la soledad crónica afectará cada vez más a la salud de la población.

El psiquiatra Miguel Cote, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, explica qué es la soledad crónica: “Aunque en algún momento de la vida las personas pueden experimentar breves momentos de soledad, cuando este sentimiento continúa en a largo plazo, provocan otros factores.

¿Por qué la soledad es tan deprimente?

Para las personas que llevan traumas desde la infancia, el hecho de la soledad les causa mucho sufrimiento. Quizás, desde niños, tuvieron otras experiencias asociadas a la soledad. Por eso, crecen sintiéndose abandonados, sin poder confiar en sus padres cuando tenían o tienen problemas, cuando quieren expresar sus emociones…

A veces el trauma viene de los padres que no consideran la importancia es informar a los niños sobre lo que se hará. También provoca un sentimiento de abandono, una incapacidad para prevenir o prever lo que está por suceder. Con lo cual, son personas que crecieron con ansiedad.

Lo Miembros Más Activos
En CONOCER GENTE

Conócelos


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres usar el Chat Para Conocer Gente?

Si quieres conocer gente, amigos singles, y utilizar el chat para conocer gente, aumenta la membresía a PREMIUM, solo te costará 1 €.

Regístrate en la Comunidad

La Comunidad te ofrece la oportunidad de acelerar simplemente este proceso de conocer gente, chatear online y quien sabe, econctrar tu media naranja.

Regístrate Ahora

• Desarrollado por O Gran Lóstrego Vermello© 2022•

Nuevo reporte

Cerca