A pesar de que los mitos se van disipando poco a poco, la vida sexual en la vejez sigue cargada de prejuicios sociales. Las propias personas mayores suelen asumir el fin de la actividad sexual a partir de cierta edad.
Es cierto que en la vejez se producen una serie de cambios físicos y psíquicos que afectan a la forma de vivir la sexualidad, pero que en modo alguno la anulan. La emancipación de los hijos, la pérdida de amigos y familiares (o incluso de la pareja), la ralentización del ritmo de la vida diaria y el deterioro físico pueden llevar a un hombre o una mujer mayor a un estado de ánimo depresivo, que no contribuye a la restauración de la vida. actividad sexual
Autobuses y transporte regional
A partir del 1 de febrero de 2023 el transporte por carretera compite con el estatal por los pasajeros regulares (hoy y durante todo enero, el descuento será del 50%). Hay 42 líneas distribuidas por todo el país, para las cuales existen abonos para varias rutas.
La última de las bonificaciones, que se aplicará en el primer semestre de 2023, perjudicará al transporte público urbano, así como a los caminos rurales interurbanos locales o comarcales, y ascenderá al menos al 50%, frente a el mínimo de hoy del 30%. A diferencia de lo que sucedió en los últimos tres meses de 2022, el gobierno solo otorgará un descuento del 30 % si las empresas autónomas y los municipios financian el descuento mucho mayor del 20 %.
Sexualidad en la vejez: nuevas formas de mantenerse despierto
En muchos casos, la intimidad del hogar no estaba disponible para disfrutar de la sexualidad en la vejez, ya sea por vivir con otros miembros de la familia o por otros factores.
Actualmente, la jubilación está asociada a cambios en las actitudes y el estatus social, así como en la situación económica.
* El 62% de los hombres y el 37% de las mujeres de esta edad continúan teniendo relaciones sexuales * Trabajo basado en datos de la Encuesta Nacional de Salud y Sexualidad * Las prácticas más comunes son los besos, las caricias y la penetración vaginal
Un nuevo estudio publicado en una de las revistas con mayor influencia sobre la sexualidad en el mundo, Journal of Sexual Medicine, analiza los factores que influyen en la actividad sexual de las personas mayores en España.
En Europa, se espera que la proporción de personas mayores de 60 años alcance el 50% en los próximos 30 años. El hecho de que la sexualidad en la vejez se considere un predictor de la salud en general y que tener una buena vida sexual haya demostrado mejorar la calidad de vida hace que en los últimos años médicos y científicos hayan comenzado a evaluar cómo es la actividad sexual en este rango de edad. . .