Dado que el amor se presupone en una pareja, se supone que los dos miembros de la pareja se aman y están juntos por amor, no por necesidad, para evitar la soledad. Ambos miembros valoran las relaciones y las parejas. Partiendo de esta base, detallaremos a continuación el conjunto de características que definen una relación sana.
Buena comunicación: La buena comunicación es fundamental. Los miembros de la pareja deben poder expresar sus sentimientos y desacuerdos, y el otro debe escuchar de manera activa, empática y compasiva. Es importante ser flexible e inclusivo, incluso si no está de acuerdo con la otra persona. Por supuesto, no se permite gritar ni maldecir, y ninguna de las partes debe permitir que la otra actúe de esta manera. Poder expresar lo que nos molesta, nos preocupa y nos hace sufrir es muy importante. Esto se debe a que si no lo expresas en el momento en que ocurre un incidente, el malestar que vendrá en algún momento permanece intacto. afirmar. Ninguno de ellos es adivino, por lo que no debemos caer en la trampa de querer que la otra persona sepa sin decirnos qué está pasando.
AD Psicología Valencia, Psicología Online
Recuerda que puedes concertar una cita con tu pareja para que te ayude a solucionar problemas. Dos psicólogas, la Dra. Estefanía Cuelliga y la Dra. Arancha Minaya, son expertas en terapia de pareja. En AD Psicología Valencia somos psicólogos especialistas en terapia de pareja, psicología online y terapia de pareja online. No dudes en contactar con los mejores psicólogos de Valencia. AD Psicología Valencia del grupo AD Más Salud, clínica psicológica en Valencia.
Características de las relaciones matrimoniales
Las características de las relaciones matrimoniales varían según cada cultura y época. Hoy en día, es común que las parejas cortejen durante varios años antes de casarse, o incluso que decidan no casarse. Por otro lado, incluso hace algunas décadas, la convivencia sin matrimonio estaba condenada a nivel social.
Cuando se casa uno asume compromiso con el otro. Uno de los principios tácitos de las relaciones de pareja en el mundo occidental es la monogamia. Cada individuo tiene relaciones sexuales sólo con una pareja. Violar la monogamia es a menudo un motivo de ruptura.
Claves para mantener y fortalecer las relaciones
Antes que nada, aclaremos que hay variables que no están en nuestras manos y que pueden afectar de alguna manera la calidad de nuestras relaciones. . Dicho esto, echemos un vistazo a lo que nos empodera para cuidar de nuestras parejas y relaciones. , como “a medias” “las parejas nos hacen completos” “el amor todo lo puede” “no puedo vivir sin él/ella” etc. Ya estamos completos, y nadie más es indispensable en la vida de nadie. Antes de que podamos amar a los demás, debemos amarnos a nosotros mismos.