Roma, viernes, 27 de abril de 2012 (ZENIT.org).- Dado que la lectura del segundo domingo del cuarto domingo de Pascua coincide con un pasaje de 1 Juan, nuestra columna «En la Escuela de San Pablo… ” proporciona comentarios y adaptaciones de los pasajes de referencia.
*****
Un sentido de pertenencia digital
Esto, señala el profesor, contrasta con philia y definiciones posteriores planteada por Aristóteles porque siempre requería la presencia de los demás. En la Ética a Nicómaco, se preguntaba qué tipo de amistades eran las más importantes, por qué se rompían las amistades, cuántos amigos se podían tener. Podía haber demasiados dedos en una mano, la El pensador argumentó
¿Realmente se pueden preservar las relaciones humanas en la comunicación virtual? “Además, parece que corremos el riesgo de solo obtener información sobre la vida de las personas en lugar de preocuparnos por cómo son”, dice el profesor de filosofía. “La amistad tiene más e que ver con la cantidad de contacto que tenemos que con la calidad de los lazos que podemos tener con las personas. Pero, ¿de qué sirve hablar de amistad o amor si estas personas realmente no existen en nuestras vidas?”
¿Qué se necesita para que una relación amorosa sea satisfactoria?
Hay muchas factores que son esenciales para mantener una buena relación amorosa:
- Apoyo: Nosotros El apoyo solicitado y brindado es muy importante en una relación de pareja para atender las necesidades propias y satisfacer las necesidades del otro. importante
- Respeto: El respeto debe ser uno de los pilares de nuestra relación, tanto a la hora de comunicarnos como de aceptar y abrazar las características de nuestra pareja
- Comunicación: La comunicación nos da la posibilidad de organizar las relaciones, gestionar los asuntos cotidianos, reconocer nuestras peticiones y deseos, así como llegar a un entendimiento y puntos en común durante las discusiones proporciona la capacidad de
- Intimidad: Para que exista una atmósfera íntima entre una pareja, dos personas deben estar presentes al mismo tiempo. Es decir, cada persona está en contacto consigo mismo (cuidado de sí) y en contacto con su pareja (cuidado del otro). Esto ayudará a fortalecer las relaciones y lograr un ambiente de honestidad, sinceridad y aprecio mutuo.
- Apellido: Otra forma de conectar y acercarte a tu pareja. Promueve la conexión, el deseo y la atracción, y aumenta la autoestima para que el bienestar personal influya positivamente en nuestras relaciones.
- Cultiva el interés: Mantén vivo el respeto y reconocimiento de tu pareja. De la misma manera, fomenta los pasatiempos e intereses comunes y no des por sentado los aspectos positivos de nuestra relación.