- Cumplido. Las personas que quieren que digas que sí intentarán convencerte de que aceptes su solicitud con halagos. Los cumplidos en sí mismos no son malos, pero debes ser capaz de ver cuándo estos cumplidos son interesantes y cuándo no.
- Presión. En muchos casos, dices que sí porque te sientes presionado por compañeros, amigos o familiares. No es fácil decir no al bullying. Por eso es tan importante ser persistente y mantener la calma, tomarte tu tiempo con la decisión que tomes y, sobre todo, que esa decisión sea una decisión tomada libremente.
¿Qué solemos hacer cuando una persona está estresada?
Es comprensible que en algún momento de nuestra vida hayamos experimentado estrés, ya sea por una gran carga de trabajo, responsabilidades, dificultades económicas o mudanzas.
Si crees que puedes necesitar ayuda, en Psicología Sintética estamos a tu servicio. Conoce nuestros servicios psicológicos y de manejo del estrés.
Los miedos más profundos
Nuestros miedos nos hacen ser quienes somos, aunque, afortunadamente, son más fáciles de superar cuando hay alguien a nuestro lado. Siéntase libre de incluir esta idea en sus temas de conversación con su novio o novia. Sólo escuchar y comprender es una ayuda muy importante.
Las metas que alcanzamos en la vida se construyen alrededor de proyectos. Es muy importante saber qué quiere lograr tu pareja para poder compararlo con lo que tú también te esfuerzas por lograr. Esto siempre y cuando esperes una relación seria. Recuerda: toda relación estable consiste en un proyecto de vida común.
Practica “no”
Párate frente a un espejo y repite frases como “Lo siento, pero no lo haré”. Se trata de visualizar diferentes situaciones en las que sabes que la gente te va a decir que hagas algo y tú quieres decir que no.
Disculparse después de un rechazo es algo bueno. La cuestión es que la disculpa no sea excesiva, porque de lo contrario debilitará la negativa que diste. Puedes disculparte con moderación diciendo “Lo siento, tengo que rechazar tu oferta” o “Lo siento, pero la respuesta es no”.
¿Cuál es tu canción favorita?
Seguro que también conoces esta canción y te tomarás un bocado de sus gustos musicales, si no la conoces entonces tendrás otra en tu lista de “escuchar”, que seguro te llevará a nuevas Artistas y géneros musicales.
¿Qué es lo primero que notas en las personas?