Irónicamente, en un mundo cada vez más interconectado, cada vez es más difícil para muchas personas hacer amigos. La amistad es un vínculo estrecho que se forma entre dos personas o un grupo. Esto generalmente se basa en emociones como el afecto, el respeto, la lealtad o la simpatía. Es una de las relaciones afectivas más importantes que se pueden tener, y por tanto es un elemento fundamental para desarrollar una vida plena y satisfactoria.
Por lo tanto, cuando una persona tiene dificultad para hacer amigos, su bienestar emocional se ve gravemente afectado. En estos casos suelen aparecer problemas como depresión, baja autoestima, miedo, etc. Por esta razón, es necesario buscar formas de fortalecer las amistades.
Haciendo planes
Que no tengas amigos no significa que nunca los tendrás, o que tu vida está en pausa porque te sientes solo. Que te gustaría hacer? Piénsalo, planifícalo y consíguelo. Desde comprar tu primer auto hasta las vacaciones de tus sueños. No confíes en otra persona para hacer lo que realmente quieres.
Ints Vikmanis / Shutterstock.com
Descuido o falta de tiempo
Negocio habitual porque el ritmo frenético de la vida nos aparta de los amigos o de las nuevas relaciones; muchas veces sin darme cuenta.
Por otro lado, tendemos a posponer las amistades cuando estamos en pareja. Este es un error que debe evitarse. Debes cultivar los enlaces para que no se pierdan con el tiempo.
Organiza una fiesta e invita a amigos de amigos
Esta estrategia solo funcionará si ya conoces a alguien del lugar, pero es muy efectiva. Organizar una fiesta en tu apartamento y pedirles a tus amigos que traigan un par de amigos más es una excelente manera de expandir tu círculo social.
Si tienes un hobby, apuesto a que hay alguien más que lo tiene, y que incluso hay una asociación de gente que lo comparte. Es tan fácil como encontrar uno en línea, registrarse y presentarse la próxima vez que llame.
Cuando la familia decide todo
A veces, cuando nuestra pareja no tiene amigos, merece la pena echar un vistazo más de cerca a la familia. Hay guiones familiares tóxicos y consumistas que devalúan a sus miembros. Por ejemplo, tener un padre o una madre narcisista puede significar que el niño nunca podrá entablar una buena amistad. El padre la boicotea de todas las formas posibles.
En este caso, también debemos estar atentos. Porque si la familia hizo que nuestra pareja no tenga amigos, es probable que puedan enajenar a la persona de quien se enamoró el hijo o la hija…