Qué hacer para no caerle mal a la gente

Pasamos muchas horas con nuestros compañeros de trabajo con los que compartimos, además de oxígeno, envidias, rencores, amistades o enemistades e incluso odios. Si seguimos cada uno de estos pasos, terminaremos con un desagrado irreparable para todos nuestros compañeros de la oficina:

  1. Criticar la idea de los demás. Una “buena” idea de trabajo es tuya, las ideas de los demás no tienen sentido. Ni siquiera intentes fingir que estás escuchando, será un intento de complacer y eso no tiene sentido.
  2. Describe tu vida en detalle mientras los demás intentan completar la tarea. Las historias sobre lo que hizo el día anterior, los programas de televisión que vio y las conversaciones con sus vecinos seguramente “emocionarán” a cualquiera. Desarrolla especialmente estos temas cuando veas que alguien tiene prisa por terminar y marcharse.
  3. Ten una opinión sobre todo, especialmente sobre política (sobre todo sobre una ideología que contradice a tus interlocutores, ridiculizando sus ideas). También hace preguntas sobre cómo su pareja más cercana cría a sus hijos: “si fuera mi hijo, yo…” o “tú no puedes hacerlo así”, etc.
  4. Critica a todos, y deja se verá que cuando alguien está ausente, también lo criticarás por la espalda. El papel del crítico despiadado es fundamental en la oficina, y tú debes desempeñarlo.
  5. Quejarse de todo, del calor, de la silla, de otros departamentos, del jefe, de los compañeros ausentes… Debe quejarse del trabajo en sí o del proyecto que tiene entre manos. Desmotivar a los demás es una tarea muy importante.
  6. Di “empieza sin mí” antes de una reunión. Esto significa que te consideras importante. Si añades: “Te diré al final lo que tengo que explicarte”, el grado de descaro será absoluto. La sensación de que hasta que no llegas y hablas, el resto no tiene sentido, no se paga nada.
  7. Aíslate con auriculares, aunque no puedas oír nada a través de ellos. Esta será otra forma de no escuchar a los demás e ignorar todo lo que digan.
  8. Muestra todo lo que tienes, lo que compraste y lo maravillosa que es tu vida. Si alguien trata de decir “su” en la oficina, minimízalo y compáralo con el tuyo.
  9. Cuente los “gracias” de sus hijos una y otra vez y lo más importante, no deje de mostrar sus fotos todos los días. Si hay vídeos largos en el móvil, mejor. Pero durante mucho tiempo.
  10. Cuando te vayas de vacaciones, envía mensajes de texto a tus compañeros de clase para ponerlos celosos. Y si eres de los celosos, menosprecia el lugar donde se encuentra tu pareja. Cuando regrese, asegúrese de mostrar fotos, con una historia sobre lo que estaba haciendo en cada momento. Paella y descripción de un chiringuito que no falta. Se requieren fotos de las piernas junto a la piscina. Y si hay un video, que sea con un ruido de fondo desagradable.
  11. Copia a todos en las letras que escribes, cuantas más mejor. Y está bien si les envías cosas que no tienen nada que ver con el trabajo, así los interrumpes más.
  12. En el grupo de Whatsapp creado para el proyecto manda cosas sin parar, incluso de madrugada, sobre todo chistes obvios copiados de Facebook y famosos.
  13. No te preocupes por tu trabajo o tus metas, solo preocúpate por tu futuro y tu posición. Mostrar interés en el equipo te hará popular.
  14. Aléjate del trabajo duro y la responsabilidad. Problemas, deja que otro los resuelva. Y si hubo un error, fue “Fernández, el del departamento de contabilidad”. Ve a cambiar a los culpables, trata de caer sobre todos.
  15. Crea estrategias de escalada, cuanto más evidentes sean, mejor. Y si puedes pisar a tu pareja, ya es digno de atención.
  16. Hazle la pelota al jefe. Esto es parte del párrafo anterior, necesario para incitar a la hostilidad. El jefe se ríe de todos los favores en público, con una carcajada si hace falta.
  17. Hace sonidos de traqueteo mientras trabaja, como hacer clic con un bolígrafo o golpear una mesa. Si crees que es apropiado, silba mientras trabajas. El estribillo de “Despacito” es perfecto para mojarse sin parar.
  18. Asigne el trabajo de otra persona y tome el crédito por el trabajo de otra persona. Quien quiera ser odiado no debe hacer sino oportunismo en el momento oportuno a costa del trabajo de los demás.
  19. Mantén contigo información actualizada e importante. Nunca compartas esto. Si alguien se entera, todo el mundo hablará de ti.
  20. No es necesario alargar las citas. Comenta cosas que no tengan nada que ver con los temas publicados. Los miembros que tienen miles de tareas y no pueden esperar para terminar odiarán cuando alguien mencione un comentario sobre un tema no esencial.

Algunos consejos para aumentar tu popularidad en el nuevo grupo

– Cuidado con los gestos: sonríe y no fuerces tus rasgos faciales (labios apretados, dientes apretados y mandíbula dura causa rechazo). Las personas analizamos inconscientemente el lenguaje no verbal porque nos da más información que el lenguaje verbal.

– Practicar la escucha activa: dejar que los demás hablen y escuchar con interés, tratando de entender cómo se sienten y cómo se les puede ayudar. Si no está de acuerdo con algo, expréselo con confianza.

Permítete no gustar..

Hagamos un pequeño viaje en el tiempo…. No le agradas a la gente

Por qué no le agradas a la gente y cómo cambiarlo

  • Si estás tratando de complacer más a la gente, el mejor lugar para comenzar es preguntando a la gente que no. él te ama, por qué no te ama. No asuma que sabe cuáles son sus problemas.

Es posible que no le gustes a la gente por razones que ni siquiera sabías que existían. Tal vez piensen que te estás tomando las cosas demasiado en serio. Tal vez piensen que eres demasiado competitivo.

Usa tus sentimientos

Todos respondemos a uno de estos perfiles. En el 80% de las personas predomina el componente visual; sin embargo, hay personas a las que les gusta más oír o sentir, y esto se encuentra en el lenguaje. Lo que debe hacer un profesional experimentado es mirar las palabras que las personas usan en una conversación para determinar rápidamente de qué tipo son. Con esta información, podrá utilizar un lenguaje o argumentos que hablen directamente a su subconsciente. Algunos ejemplos:

– Visual: “Tu exposición estuvo genial”, “Ya ves”, “Mira”, “No veo nada”.

Lo Miembros Más Activos
En CONOCER GENTE

Conócelos


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres usar el Chat Para Conocer Gente?

Si quieres conocer gente, amigos singles, y utilizar el chat para conocer gente, aumenta la membresía a PREMIUM, solo te costará 1 €.

Regístrate en la Comunidad

La Comunidad te ofrece la oportunidad de acelerar simplemente este proceso de conocer gente, chatear online y quien sabe, econctrar tu media naranja.

Regístrate Ahora

• Desarrollado por O Gran Lóstrego Vermello© 2022•

Nuevo reporte

Cerca