La pandemia afecta a todos, pero especialmente a las personas mayores. Desde el punto de vista médico, son un grupo de alto riesgo para la propagación del coronavirus. En este contexto, para evitar que contraigan el COVID-19, se han tomado medidas que limitan su vida social, afectando su salud psicológica y emocional, con efectos que pueden ser duraderos. Este es un dilema realmente difícil de resolver: ¿debe primar siempre la salud física, en detrimento de la salud psicológica y emocional?
La investigación ha demostrado que la vida social es más beneficiosa para el bienestar personal que otros factores: género, edad, educación, salud, vida social o independencia.
Falta de vida social: cómo remediarla
El primer paso es tener en cuenta tu propia “tolerancia” y los “defectos” de tu alimentación. Significa ser muy tolerante con los demás y sus acciones y reconocer que no eres perfecto. El problema de las personas sin vida social es que tienden a menospreciar a los demás por su imperfección. Piensan que cualquier cosa mala que les pase no es de su incumbencia y que son como otra especie, lo que solo refuerza su falta de vida social.
Es muy fácil juzgar, pero muy difícil juzgarte a ti mismo.
Sin vida social: cómo superarla
El primer paso es aplicar la “tolerancia” y los “defectos” que hay en ti a tu dieta, esto significa ser muy tolerante con los demás y con lo que ellos Estás haciendo y te das cuenta de que no eres perfecto. El problema con alguien sin vida social es que tiende a menospreciar a los demás por ser defectuosos, todas las malas noticias que llegan creen que no está bien con él, que es como una especie diferente y eso solo aumenta su falta de sociabilidad de la vida.
Es muy fácil juzgar, pero muy difícil juzgarte a ti mismo.
Siempre está muy ocupada
Puede que nuestra pareja sea un auténtico alcohólico. Es decir, alguien que es adicto al trabajo y apenas deja espacio para otra realidad que no sea la laboral. Esto significa que con el tiempo ha perdido más de una amistad debido a su estilo de vida impulsado por su carrera.
Tengamos en cuenta que si nuestra pareja no tiene amigos y encaja en este perfil, probablemente también nos descuide en algún momento.