En la vida hay gente que muchas veces no sabes porque, no te cae bien. Tanto si hablamos del entorno laboral como del entorno familiar, la interacción es absolutamente necesaria, por lo que aprender algunas técnicas para mejorar la comunicación siempre será positivo. Con o sin motivos, es necesario gestionar la relación de la mejor manera posible y conseguir que, a pesar de las diferencias interpersonales, sea una comunicación eficaz y asertiva.
La base de una buena comunicación, incluso para personas que no están en sintonía, son:
Personas que se gustan sin buscarlo ni necesitarlo, personas auténticas
Algo que todos sabemos es que querer gustar a todos los que nos rodean es una fuente inagotable de sufrimiento. No tiene sentido, no es ni útil ni saludable. Sin embargo, existen aquellos perfiles que sin ningún esfuerzo, sin buscar ni intentar, consiguen conectar casi instantáneamente con el 80% de las personas que conocen a diario.
Muchos no dudarían en decir que la explicación está en el atractivo físico. Ahora bien, algo que sin duda sabe bien cualquiera que seleccione comerciales o reclutadores para una ONG es que hay algo más, algo presente en el lenguaje no verbal o incluso en lo que muchos ya llaman “el arte de la suavidad”. En otras palabras, la virtud de tener una actitud abierta y acogedora que nos ayude a acercarnos a los que tenemos delante de forma amable, segura y eficaz.
¿Cómo evitar el edentulismo?
Tanto la repercusión funcional como la estética suponen una pérdida de calidad de vida en los pacientes que han perdido uno o más dientes. Algo que podrías evitar poniendo en práctica los consejos básicos para una buena salud bucodental:
- Visita a tu dentista una o dos veces al año para hacerte una limpieza dental y comprobar el estado de tus dientes y encías.
- Cuida tu alimentación y no te excedas con alimentos ricos en azúcar. Recuerda que la frecuencia con la que consumes este tipo de sustancias es peor que la cantidad.
- Atentos a los cambios. La movilidad de un diente puede indicar que ha habido pérdida ósea y que puede acabar cayendo por falta de un soporte adecuado.
- Mantén unos buenos hábitos de higiene, con todo lo que ello conlleva: cepillado, uso de hilo dental, aclarados…
- Si practicas deportes de contacto o con alto riesgo de impactos y caídas, utiliza los accesorios adecuados para proteger los dientes. En caso de trauma, siempre consulte a su dentista.